¿Qué es el mantillo? Tipos y usos para jardines y huertos
LLÁMANOS SIN COMPROMISO +34 910 261 189
Jardinea. Jardineros profesionales en Madrid. Diseño de jardines y paisajismo en Madrid. Jardineros para empresas, clubes, hoteles, etc. y particulares en Madrid.
Nuestro equipo de jardineros profesionales de Madrid siempre atento, nos ha sugerido que os hablemos de este producto tan importante en la jardinería.
Por supuesto dependiendo del tamaño y tipo de tu jardín, tus necesidades y el tipo de mantillo pueden cambiar.
Mucha gente habla de mantillo, pero no todo el mundo sabe que es, y sobre todo no conoce su función. Esperamos que este contenido ayude a aclarar muchas dudas.
¿Qué es el mantillo?
Es la capa superior del suelo, que está formada sobre todo por materia orgánica en descomposición. Es el producto de jardinería que dará a los parterres, árboles y arbustos, e incluso a algunas zonas de mucho tránsito, un bonito acabado.
También sirve para varios propósitos prácticos y puede hacer mucho más que simplemente embellecer tu jardín.
Suprime las malezas, e incluso puede utilizarse junto con papel de periódico o plástico para erradicar la hierba no deseada y crear nuevos lechos de jardín.
Con los mantillos orgánicos se obtienen beneficios adicionales cuando se descomponen. Mejoran la estructura del suelo aligerando, aflojando, la arcilla y los suelos compactados. Esto mejora el drenaje, lo que ayuda a liberar y retener los nutrientes en el suelo, lo que mejora la salud general de sus plantas.
El mantillo funcionará de diferentes maneras dependiendo de la parte del jardín en la que se utilice. Su uso en un huerto en el patio trasero será diferente de cómo podría utilizarse en un parterre en el jardín delantero. Aquí aprenderemos qué tipos de mantillo hay y cómo funcionan mejor en las distintas zonas del jardín.
Tipos de mantillo
Hay mantillos orgánicos e inorgánicos. Algunos ejemplos son la corteza de árbol, las hojas trituradas, la paja, tamujas de pino, heno, piedra y grava, y plástico negro.
A tener en cuenta:
1º Aunque a veces se utilizan indistintamente, la «paja» y el «heno» no son lo mismo, a pesar de que estos dos productos agrícolas secos empiezan siendo el mismo tipo de planta herbácea.
Se diferencian en el momento de la cosecha. Las plantas cortadas en el campo y empacadas con las cabezas de las semillas intactas se definen como heno. Cuando se quitan las cabezas de las semillas y se empacan los tallos por separado, se definen como balas de paja.
2º Las hojas y/o ramitas que han sido dañadas por plagas, hongos o insectos, no se deben usar nunca como mantillo porque lo que conseguiremos es llevar la infección a todas las plantas.
Consejo
Los tallos de paja están huecos, lo que los convierte en un buen aislante. Puedes aprovechar este efecto para mantener el suelo más fresco en verano y más cálido en invierno. Como se han eliminado las cabezas de las semillas de la paja, no tendrás semillas de plantas no deseadas brotando en tu jardín (a diferencia del heno).
Esperamos que te haya gustado este contenido. Muy pronto haremos otro contenido, donde te explicaremos como hacer tu propio mantillo de calidad para tu jardín o huerto.
Nuestro oficio es el paisajismo y el diseño y mantenimiento de jardines. Ya sabes que puedes contratar nuestros servicios si lo deseas.
Somos tus jardineros profesionales de confianza en Madrid. Muchas gracias por vuestros comentarios y preguntas.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo afrontar los desafíos en tu jardín, o deseas que hagamos un rediseño con un proyecto de paisajismo y jardinería adaptado a tus necesidades, solo tienes que llamarnos.
Jardinea es una empresa de jardinería, especializada en Paisajismo y Jardinería ubicada en Madrid. Atendemos clientes particulares y empresas en la Moraleja de Madrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo y localidades cercanas.
Jardinea. Jardineros profesionales en Madrid. Diseño de jardines y paisajismo en Madrid. Jardineros para empresas, clubes, hoteles, etc. y particulares en Madrid.
Nuestro equipo de jardineros profesionales de Madrid siempre atento, nos ha sugerido que os hablemos de este producto tan importante en la jardinería.
Por supuesto dependiendo del tamaño y tipo de tu jardín, tus necesidades y el tipo de mantillo pueden cambiar.
Mucha gente habla de mantillo, pero no todo el mundo sabe que es, y sobre todo no conoce su función. Esperamos que este contenido ayude a aclarar muchas dudas.
¿Qué es el mantillo?
Es la capa superior del suelo, que está formada sobre todo por materia orgánica en descomposición. Es el producto de jardinería que dará a los parterres, árboles y arbustos, e incluso a algunas zonas de mucho tránsito, un bonito acabado.
También sirve para varios propósitos prácticos y puede hacer mucho más que simplemente embellecer tu jardín.
Suprime las malezas, e incluso puede utilizarse junto con papel de periódico o plástico para erradicar la hierba no deseada y crear nuevos lechos de jardín.
Con los mantillos orgánicos se obtienen beneficios adicionales cuando se descomponen. Mejoran la estructura del suelo aligerando, aflojando, la arcilla y los suelos compactados. Esto mejora el drenaje, lo que ayuda a liberar y retener los nutrientes en el suelo, lo que mejora la salud general de sus plantas.
El mantillo funcionará de diferentes maneras dependiendo de la parte del jardín en la que se utilice. Su uso en un huerto en el patio trasero será diferente de cómo podría utilizarse en un parterre en el jardín delantero. Aquí aprenderemos qué tipos de mantillo hay y cómo funcionan mejor en las distintas zonas del jardín.
Tipos de mantillo
Hay mantillos orgánicos e inorgánicos. Algunos ejemplos son la corteza de árbol, las hojas trituradas, la paja, tamujas de pino, heno, piedra y grava, y plástico negro.
A tener en cuenta:
1º Aunque a veces se utilizan indistintamente, la «paja» y el «heno» no son lo mismo, a pesar de que estos dos productos agrícolas secos empiezan siendo el mismo tipo de planta herbácea.
Se diferencian en el momento de la cosecha. Las plantas cortadas en el campo y empacadas con las cabezas de las semillas intactas se definen como heno. Cuando se quitan las cabezas de las semillas y se empacan los tallos por separado, se definen como balas de paja.
2º Las hojas y/o ramitas que han sido dañadas por plagas, hongos o insectos, no se deben usar nunca como mantillo porque lo que conseguiremos es llevar la infección a todas las plantas.
Consejo
Los tallos de paja están huecos, lo que los convierte en un buen aislante. Puedes aprovechar este efecto para mantener el suelo más fresco en verano y más cálido en invierno. Como se han eliminado las cabezas de las semillas de la paja, no tendrás semillas de plantas no deseadas brotando en tu jardín (a diferencia del heno).
Esperamos que te haya gustado este contenido. Muy pronto haremos otro contenido, donde te explicaremos como hacer tu propio mantillo de calidad para tu jardín o huerto.
Nuestro oficio es el paisajismo y el diseño y mantenimiento de jardines. Ya sabes que puedes contratar nuestros servicios si lo deseas.
Somos tus jardineros profesionales de confianza en Madrid. Muchas gracias por vuestros comentarios y preguntas.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo afrontar los desafíos en tu jardín, o deseas que hagamos un rediseño con un proyecto de paisajismo y jardinería adaptado a tus necesidades, solo tienes que llamarnos.
Jardinea es una empresa de jardinería, especializada en Paisajismo y Jardinería ubicada en Madrid. Atendemos clientes particulares y empresas en la Moraleja de Madrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo y localidades cercanas.
PAISAJISMO Y OBRA
Abarcamos todo el proceso.
No subcontratamos ni somos intermediarios.
Déjenos diseñar su jardín y se lo transformaremos en un espacio agradable pensado exclusivamente para usted.
MANTENIMIENTO
Su jardín merece el mejor mantenimiento.
En nuestras manos le aplicaremos todos nuestros conocimientos, dedicación y pasión para que siempre esté sano y precioso.
TRABAJOS REALIZADOS
Si quiere aquí puede ver un
resumen de nuestros
últimos y principales
trabajos.
Av. Fuente Nueva, 8 | 28700 | San Sebastián de los Reyes | Madrid
Av. Fuente Nueva, 8 | 28700
San Sebastián de los Reyes | Madrid