Calendario del huerto urbano en abril
Abril es el mes perfecto para potenciar el huerto urbano. Es momento de sembrar hortalizas de fruto, reforzar el riego y vigilar plagas. Con una buena planificación, garantizarás una cosecha sana y productiva.
Abril es el mes perfecto para potenciar el huerto urbano. Es momento de sembrar hortalizas de fruto, reforzar el riego y vigilar plagas. Con una buena planificación, garantizarás una cosecha sana y productiva.
El iris, flor del mes de marzo, aporta color y elegancia al jardín con su variada paleta de tonos. Resistente y de fácil cuidado, es ideal para anunciar la primavera. Descubre sus características y consejos para cultivarla con éxito.
Un estanque o una fuente pueden transformar cualquier jardín, pero su instalación debe planificarse bien para no afectar el equilibrio del terreno. Con una ubicación estratégica y un buen sistema de drenaje, es posible disfrutar del agua sin problemas de estabilidad ni filtraciones.
Marzo da inicio a la primavera y es el momento ideal para sembrar en el huerto urbano. Con días más largos y temperaturas en ascenso, puedes preparar la tierra, plantar hortalizas de temporada y planificar cultivos para los próximos meses. Descubre qué tareas realizar este mes.
Transformar un terreno inclinado en un jardín aprovechable es posible con soluciones como terrazas, muros de contención y senderos. Estas estrategias mejoran la estabilidad y la estética del espacio, creando un entorno funcional y atractivo. Con el diseño adecuado, una pendiente se convierte en un jardín estructurado y armonioso.
El barro y los encharcamientos pueden arruinar la estética y funcionalidad del jardín. Para evitarlo, es clave mejorar el drenaje, optar por pavimentos permeables y elegir plantas que absorban la humedad. Con soluciones prácticas, es posible mantener un jardín seco y en perfectas condiciones todo el año.
Las pérgolas y tarimas son la clave para convertir el jardín en un rincón de relax. Proporcionan sombra, delimitan espacios y mejoran la estética del entorno. Desde opciones de madera hasta estructuras modernas en aluminio, cada material ofrece ventajas según el estilo y necesidades del espacio. Con la planificación adecuada, disfrutarás de un jardín más funcional y acogedor.
Elegir entre césped natural y césped artificial depende del tipo de terreno y del mantenimiento que estés dispuesto a realizar. Mientras que el césped natural aporta frescura y mejora el ambiente, el artificial ofrece comodidad y un jardín siempre verde. Analizar factores como el clima, la exposición solar y el drenaje te ayudará a tomar la mejor decisión para tu espacio exterior.
Los taludes en parcelas y jardines pueden ser un problema si no se refuerzan correctamente. Para evitar desprendimientos y erosión, es fundamental aplicar técnicas como la plantación de vegetación con raíces profundas, la instalación de muros de contención o el uso de sistemas de drenaje adecuados. Con soluciones adaptadas a cada tipo de terreno, es posible garantizar la estabilidad del suelo y mejorar la estética del espacio exterior.
Los senderos y caminos pueden transformar un jardín, aportando estructura y belleza. Con materiales como piedra, grava o madera, es posible crear recorridos armoniosos que se integren perfectamente en el paisaje. Además de su valor estético, los caminos mejoran la funcionalidad del espacio y guían el tránsito de manera natural. Descubre cómo diseñar senderos únicos que realcen la belleza de tu jardín y lo hagan más práctico y atractivo.