Pérgolas bioclimáticas: todo lo que debes saber
LLÁMANOS SIN COMPROMISO +34 910 261 189
Jardinea. Diseño y mantenimiento de jardines en Madrid, La Moraleja, San Sebastián de lo Reyes, Alcobendas, Majadahonda. Empresa de Jardinería profesional para clubes, hoteles, edificios empresariales, etc., y casa particulares en Madrid.
Pérgolas bioclimáticas: todo lo que debes saber
Las pérgolas bioclimáticas son la solución ideal para aprovechar al máximo tu terraza o jardín durante todo el año. Con lamas orientables que regulan la temperatura y la ventilación de forma natural, ofrecen confort y eficiencia energética. En este artículo, te contamos todo sobre sus beneficios, materiales y claves para elegir la mejor opción según tus necesidades.
¿Qué es una pérgola bioclimática?
Una pérgola bioclimática es una estructura diseñada para proporcionar sombra y protección en espacios exteriores, aprovechando los principios de la arquitectura bioclimática. Su elemento clave son las lamas orientables, que permiten regular la luz solar, la ventilación y la temperatura de manera natural, creando un ambiente cómodo y sostenible.
El aire caliente tiende a elevarse, y en las pérgolas tradicionales o espacios cerrados, el calor se embolsa en la parte superior continuadamente, llegando a hacer que una gran parte del aire en la parte superior tanga una temperatura muy superior al resto que al final llega a sentirse más abajo.
Las pérgolas bioclimáticas al poder abrirse y orientarse las lamas del techo, evitan este embolsamiento del aire caliente, ventilando y refrescando continuamente la parte superior, por supuesto se debe evitar que el sol entre directamente en el espcaio o se pierde el efecto. Una buena orientación del montaje inicial y en su uso posterior son la clave.
Beneficios de las pérgolas bioclimáticas
- Confort térmico: Gracias a sus lamas ajustables, puedes controlar la cantidad de sol y aire que entra, manteniendo un ambiente fresco en verano y cálido en invierno.
- Eficiencia energética: Reducen la necesidad de climatización artificial, disminuyendo el consumo energético.
- Protección contra la lluvia y el viento: Muchas incluyen sistemas de drenaje y cierre hermético para resguardarte de las inclemencias del tiempo.
- Diseño estético y personalizable: Disponibles en diversos materiales, colores y acabados, se adaptan a cualquier estilo de jardín o terraza.
- Valor añadido para la vivienda: Una instalación de calidad aumenta el atractivo y el valor de tu propiedad.
Materiales más utilizados
Las pérgolas bioclimáticas pueden fabricarse en diferentes materiales, según las necesidades y el presupuesto:
- Aluminio: Las más habituales. Ligeras, resistentes a la corrosión y de bajo mantenimiento.
- Madera: Aporta calidez y un estilo natural, aunque requiere más cuidados. Son menos comunes y habitualmente se fabrican a medida.
- Acero: Muy resistente, ideal para diseños modernos y robustos.
Instalación y mantenimiento
La instalación de una pérgola bioclimática debe ser realizada por profesionales para garantizar su correcto funcionamiento. Factores a considerar:
- Ubicación: Determina la orientación ideal para maximizar la eficiencia.
- Estructura de soporte: Debe ser firme y estable.
- Automatización: Algunas pérgolas incluyen sensores climáticos y sistemas domóticos.
El mantenimiento es sencillo: basta con limpiar las lamas periódicamente y revisar los mecanismos para asegurar su correcto funcionamiento.
Cómo elegir la mejor pérgola bioclimática
Para tomar la mejor decisión, ten en cuenta:
- Tamaño y diseño: Adaptado a tu espacio y estilo.
- Funciones adicionales: Sensores de lluvia, iluminación LED, cerramientos laterales, etc.
- Presupuesto: Existen opciones desde modelos básicos, e incluso de medidas estandarizadas, hasta versiones premium completamente automatizadas y personalizadas.
Las pérgolas bioclimáticas son una excelente inversión para mejorar el confort de tus espacios exteriores, combinando funcionalidad, diseño y eficiencia energética. Con una correcta elección y mantenimiento, disfrutarás de un ambiente cómodo y protegido durante todo el año.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo afrontar los desafíos en tu jardín, o deseas que hagamos un rediseño con un proyecto de paisajismo y jardinería adaptado a tus necesidades, solo tienes que llamarnos.
Jardinea es una empresa de jardinería, especializada en Paisajismo y Jardinería ubicada en Madrid. Atendemos clientes particulares y empresas en la Moraleja de Madrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo y localidades cercanas.
Jardinea. Diseño y mantenimiento de jardines en Madrid, La Moraleja, San Sebastián de lo Reyes, Alcobendas, Majadahonda. Empresa de Jardinería profesional para clubes, hoteles, edificios empresariales, etc., y casa particulares en Madrid.
Pérgolas bioclimáticas: todo lo que debes saber
Las pérgolas bioclimáticas son la solución ideal para aprovechar al máximo tu terraza o jardín durante todo el año. Con lamas orientables que regulan la temperatura y la ventilación de forma natural, ofrecen confort y eficiencia energética. En este artículo, te contamos todo sobre sus beneficios, materiales y claves para elegir la mejor opción según tus necesidades.
¿Qué es una pérgola bioclimática?
Una pérgola bioclimática es una estructura diseñada para proporcionar sombra y protección en espacios exteriores, aprovechando los principios de la arquitectura bioclimática. Su elemento clave son las lamas orientables, que permiten regular la luz solar, la ventilación y la temperatura de manera natural, creando un ambiente cómodo y sostenible.
El aire caliente tiende a elevarse, y en las pérgolas tradicionales o espacios cerrados, el calor se embolsa en la parte superior continuadamente, llegando a hacer que una gran parte del aire en la parte superior tanga una temperatura muy superior al resto que al final llega a sentirse más abajo.
Las pérgolas bioclimáticas al poder abrirse y orientarse las lamas del techo, evitan este embolsamiento del aire caliente, ventilando y refrescando continuamente la parte superior, por supuesto se debe evitar que el sol entre directamente en el espcaio o se pierde el efecto. Una buena orientación del montaje inicial y en su uso posterior son la clave.
Beneficios de las pérgolas bioclimáticas
- Confort térmico: Gracias a sus lamas ajustables, puedes controlar la cantidad de sol y aire que entra, manteniendo un ambiente fresco en verano y cálido en invierno.
- Eficiencia energética: Reducen la necesidad de climatización artificial, disminuyendo el consumo energético.
- Protección contra la lluvia y el viento: Muchas incluyen sistemas de drenaje y cierre hermético para resguardarte de las inclemencias del tiempo.
- Diseño estético y personalizable: Disponibles en diversos materiales, colores y acabados, se adaptan a cualquier estilo de jardín o terraza.
- Valor añadido para la vivienda: Una instalación de calidad aumenta el atractivo y el valor de tu propiedad.
Materiales más utilizados
Las pérgolas bioclimáticas pueden fabricarse en diferentes materiales, según las necesidades y el presupuesto:
- Aluminio: Las más habituales. Ligeras, resistentes a la corrosión y de bajo mantenimiento.
- Madera: Aporta calidez y un estilo natural, aunque requiere más cuidados. Son menos comunes y habitualmente se fabrican a medida.
- Acero: Muy resistente, ideal para diseños modernos y robustos.
Instalación y mantenimiento
La instalación de una pérgola bioclimática debe ser realizada por profesionales para garantizar su correcto funcionamiento. Factores a considerar:
- Ubicación: Determina la orientación ideal para maximizar la eficiencia.
- Estructura de soporte: Debe ser firme y estable.
- Automatización: Algunas pérgolas incluyen sensores climáticos y sistemas domóticos.
El mantenimiento es sencillo: basta con limpiar las lamas periódicamente y revisar los mecanismos para asegurar su correcto funcionamiento.
Cómo elegir la mejor pérgola bioclimática
Para tomar la mejor decisión, ten en cuenta:
- Tamaño y diseño: Adaptado a tu espacio y estilo.
- Funciones adicionales: Sensores de lluvia, iluminación LED, cerramientos laterales, etc.
- Presupuesto: Existen opciones desde modelos básicos, e incluso de medidas estandarizadas, hasta versiones premium completamente automatizadas y personalizadas.
Las pérgolas bioclimáticas son una excelente inversión para mejorar el confort de tus espacios exteriores, combinando funcionalidad, diseño y eficiencia energética. Con una correcta elección y mantenimiento, disfrutarás de un ambiente cómodo y protegido durante todo el año.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo afrontar los desafíos en tu jardín, o deseas que hagamos un rediseño con un proyecto de paisajismo y jardinería adaptado a tus necesidades, solo tienes que llamarnos.
Jardinea es una empresa de jardinería, especializada en Paisajismo y Jardinería ubicada en Madrid. Atendemos clientes particulares y empresas en la Moraleja de Madrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo y localidades cercanas.
PAISAJISMO Y OBRA
Abarcamos todo el proceso.
No subcontratamos ni somos intermediarios.
Déjenos diseñar su jardín y se lo transformaremos en un espacio agradable pensado exclusivamente para usted.
MANTENIMIENTO
Su jardín merece el mejor mantenimiento.
En nuestras manos le aplicaremos todos nuestros conocimientos, dedicación y pasión para que siempre esté sano y precioso.
TRABAJOS REALIZADOS
Si quiere aquí puede ver un
resumen de nuestros
últimos y principales
trabajos.
Av. Fuente Nueva, 8 | 28700 | San Sebastián de los Reyes | Madrid
Av. Fuente Nueva, 8 | 28700
San Sebastián de los Reyes | Madrid